Listado de entradas del autor
Nov 30
Es importante alimentar a tu niña o niño en un ambiente limpio, tranquilo, con paciencia y cariño
Los niños y niñas requieren de diversos nutrientes en calidad y cantidad suficientes para asegurar su crecimiento y desarrollo saludable. Sin embargo, para que se desarrollen integralmente además de la nutrición biológica requieren de la nutrición afectiva adecuada para desarrollar la inteligencia emocional.
Nov 23
A partir del año, el niño o niña puede comer los mismos alimentos saludables de la familia
En los primeros años de vida, el niño o niña adquiere las pautas de alimentación y hábitos saludables por lo que es importante garantizar una alimentación variada y en las proporciones adecuada. Los niños a esta edad imitan los hábitos de los adultos, por lo que es importante que los padres y/o cuidadores muestren conductas …
Nov 16
Pautas para preparar una comida nutritiva para niñas y niños al inicio de la alimentación complementaria
A medida que el bebé va creciendo, además de la leche materna, necesita comer diferente tipos de alimentos saludables, para asegurar un buen crecimiento y desarrollo. Es natural que en las primeras comidas el bebé coma muy poca cantidad, ya que todavía está desarrollando la capacidad de tragar los alimentos y se está acostumbrando a los nuevos …
Nov 10
INAN presentará recomendaciones alimentarias para los escolares en el Conversatorio “Nutrición y el Rendimiento Escolar”
Teniendo en cuenta que la alimentación no deja de ser un factor indispensable para mantener la salud y aumentar el rendimiento escolar y la situación de aislamiento generada por el COVID 19, que repercutió en el estilo de vida de los escolares, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición presentará recomendaciones sobre la alimentación de …
Nov 06
Desde los 6 meses además de la leche materna, tu bebé debe comer otros alimentos como carnes, huevo, porotos, cereales, verduras y frutas, en forma de puré, luego molidos, picaditos o desmenuzados.
Una adecuada nutrición es importante sobre todo durante los primeros 2 años de vida. La alimentación complementaria es necesaria a partir de los seis meses de vida, junto con la lactancia materna, ya que ayuda a mejorar el aporte energético y proteico, también la cantidad, calidad y biodisponibilidad de nutrientes esenciales para el crecimiento del …
Oct 28
No hay seguridad alimentaria sin inocuidad alimentaria.
La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias.