Operativo Caacupé 2018

En el marco del Operativo Caacupé vendedores ambulantes reciben capacitación y sensibilización sobre Higiene y Manipulación de Alimentos (BPM), disposición adecuada de basuras y excretas.

En el marco del Operativo Caacupé 2018, el Programa Regional de Nutrición- Cordillera, se encuentra desarrollando actividades de capacitación y sensibilización sobre Higiene y Manipulación de Alimentos (BPM), disposición adecuada de basuras y excretas, mediante visitas a cada local de expendio de alimentos (casillas, bares, restaurantes y vendedores informales), como una mejor estrategia para lograr los objetivos.

Las mismas se desarrollan mediante un acuerdo a nivel intersectorial, conjuntamente con la Municipalidad local a través del Dpto. de Salubridad, SENASA Regional, estudiantes de la carrera de Nutrición de la Universidad del Norte- Comunitaria Itauguá (8vo. semestre), profesionales Nutricionistas voluntarias y con el apoyo del Encargado Regional del Programa de Bienestar Social y el INAN a través de la provisión de materiales educativos.

 

La Municipalidad local se encuentra trabajando activamente con el lema «Basura Cero» con la comunidad dedicada al comercio.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.