Normativas Código Sanitario
Ley N° 836/80. Código Sanitario.
Normativas Alimentación Escolar
- Resolución S.G. N° 017/2020. Por la cual se establecen «los requisitos y condiciones para la elaboración o provisión de alimentos en el marco de la Alimentación Escolar» y se aprueba «el Plan de Vigilancia Sanitaria», se designa responsable del control de su cumplimiento, se establecen sus atribuciones, y se abrogan las Resoluciones S.G. Nro. 128, de fecha 24 de marzo de 2015, y S.G. Nro. 452 de fecha 04 de setiembre de 2017.
- Decreto N° 2366/2014. Por el cual se reglamenta la Ley Nro. 5210/14 de Alimentación Escolar y Control Sanitario.
- Ley N° 5210/2014. De Alimentación Escolar y Control Sanitario.
Normativas Alimentos
- Resolución S.G. N° 339/2016. Por la cual se aprueba el Reglamento Técnico que establece requisitos de calidad e inocuidad para los edulcorantes o endulzantes de mesa que contengan en su composición glucósidos de esteviol y/o extracto de stevia derivados de la planta de Ka´a He´e – Stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni); y se disponen normas geenerales,
- Ley N° 5264/2014. Fomento de la Cadena Láctea, Fortalecimiento de la Producción Nacional y Promoción del Consumo de Productos Lácteos.
- Resolución S.G. N° 781/2015. Por la cual se aprueba la Guía de procedimientos para providenciar las medicinas e insumos vencidos y/o deteriorados en los establecimientos de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
- Resolución S.G. N° 792/2015. Por la cual se reglamenta el contenido de sal (Cloruro de sodio) en produtos panificados de uso masivo.
- Resolución S.G. N° 190/2008. Por la cual se prohíbe el ingreso al Paraguay de leche en polvo en general y productos que contengan leche o sus derivados en su composición provenientes de la República Popular de China.
- Resolución S.G. N° 914/2007. Por la cual se aprueba el Reglamento Técnico que establece los requisitos y las condiciones higiénico-sanitarias para los productos alimenticios comercializados a granel.
- Resolución S.G. N° 485/2005. Por la cual se definen las áreas de competencias de las dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social con relación a la comercialización de los productos derivados de la Stevia Rebaudiana (Bertoni) para consumo humano.
- Resolución S.G. N° 27/2002. Por la cual se aprueba el Reglamento Técnico del Enriquecimiento de la Harina de Trigo y se deroga la Resolución S.G. Nro. 272 de fecha 08 de Junio de 2001.
- Resolución MERCOSUR/GMC/Nª 14/01. Reglamento Técnico MERCOSUR de Productos de Cervecería.
Normativas Ingredientes alimentarios y materias primas
- Resolución S.G, N° 411/2020. Por la cual se dispone la disminución progresiva del contenido de los Ácidos Grasos Trans (AGT) de producción industrial presentes en los alimentos que son comercializados en el territorio nacional.
- Resolución S.G. N° 336/2020. Por la cual se establecen requisitos y condiciones para la inscripción de ingredientes alimentarios y materias primas a ser importados directamente por las industrias alimenticias para su propio uso.
Normativas Apostilla
- Decreto N° 520/2013. Por el cual se designa al Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares, como autoridad competente para la expedición de apostilla.
- Ley N° 4987/2013. Que aprueba el convenio suprimiendo la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros.
Normativas Aranceles
- Resolución S.G. N° 0704/2017. Por la cual se amplia la Tabla de Aranceles por prestación de servicios del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, establecida en la Resolución S.G. N° 484, del 13 de junio de 2011; se modifica el Artículo 6to. de la Resolución S.G. N° 452, del 04 de setiembre de 2017, y se fijan los códigos y montos de arancel dispuestos en el Artículo 7° de la Resolución S.G. N° 133, de fecha 24 de marzo de 2015.-
- Resolución S.G. N° 484 /2011. Por la cual se actualiza y amplia la Tabla de Aranceles por prestación de servicios del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, aprobada por Resolución S.G. N° 47, del 14 de febrero de 2008.
- Resolución S.G. N° 923/2007. Por la cual se autoriza al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, a exonerar los aranceles de análisis laboratoriales de alimentos, a las muestras afectadas a los casos de (ETAs) Enfermedades Transmitidas por Alimentos , en el marco del convenio de cooperación interinstitucional – (VETA).
Normativas Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios -DNPA
- Ley N° 1478/1999. De comercialización de sucedáneos de la leche.
- Resolución S.G. N° 270/2003. Por la cual se aprueban las «Guías Alimentarias del Paraguay», las «Guías Alimentarias para las Niñas y Niños Menores de 2 años del Paraguay» y los documentos técnicos N° 1, N° 2 y N° 3, que fundamentan dichas guías, así como los materiales de apoyo (Cartilla, tríptico y afiche) y se los declara de interés para la salud pública.
Normativas Envases
- Resolución S.G. N° 0577/2018. Por la cual se establecen las condiciones y los requisitos para la obtención de la autorización de importación de biberones, envases y equipamientos para entrar en contacto con alimentos, de los materiales a ser utilizados en su fabricación, por el sistema de Ventanilla Única del Importador -VUI, que será aplicado por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN.
- Resolución S.G. Nª 495/2014. Por la cual se establecen las condiciones y los requisitos para la fabricación, importación y comercialización de biberones o artículos similares destinados a la alimentación del lactante.
- Decreto N° 6115/2011. Por el cual se crea el Registro Nacional de Envases en contacto con Alimentos (RNE), y se lo declara obligatorio en todo el territorio de la República.
- Resolución S.G. N° 380/2011. Por la cual se establecen las condiciones y los requisitos para la obtención y renovación del Registro Nacional de Envases en contacto con alimentos, cuyo control compete al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN.
- Resolución MERCOSUR/GMC/RES. Nº 47/03. Reglamento Técnico MERCOSUR de Porciones de Alimentos Envasados a los fines del Rotulado Nutricional.
Normativas Etiquetado de Alimentos
- Resolución S.G. N° 0402/2018. Por el cual se aprueba el Reglamento Técnico que establece requisitos para el etiquetado de alérgenos alimentarios y sulfitos en los alimentos envasados.
- Decreto N° 8064/2006. Disposición de la vigencia en la República del Paraguay de las Resoluciones Adoptadas por el Grupo Mercado Común del MERCOSUR Referentes al SGT3 Normas Técnicas.
- MERCOSUR/GMC/RES. N° 26/2003. Reglamento Técnico MERCOSUR para Rotulación de Alimentos Envasados. (Deroga la Res. GMC N° 21/02)
- MERCOSUR/GMC/RES. N° 46/2003. Reglamento Técnico MERCOSUR sobre el Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados.
- Resolución S.G. N° 96/2001. Por la cual se crea y describe el Logotipo Nacional que identificara a los alimentos panificados.
- Resolución S.G. N° 560/2001. Por el cual se establece el procedimiento para el uso del Logotipo Nacional que identificara a los alimentos panificados.
- Decreto Nº 8734/95. Por el cual se dispone la vigencia en la República del Paraguay, de las Resoluciones adoptadas por el Grupo Mercado Común del MERCOSUR, referentes a Normas Técnicas.
Normativas INAN
- Resolución S.G. N° 240/2008. Por la cual se aprueba el Manual de Calidad según la Norma ISO/IEC 17025. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, a ser aplicado por la Dirección del Laboratorio de Alimentos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN
- Resolución S.G. N° 507/2008. Por la cual se aprueba el Documento de Intencionalidad Estratégica, del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
- Resolución S.G. N° 559/2008. Por la cual se aprueba el Manual de Calidad, conforme a la Norma ISO/IEC 17020 «Criterios generales para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos de inspección», a ser aplicados por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN; se asigna al INAN la gerencia de calidad, y se establecen normas generales para su implementación.
- Resolución S.G. N° 246/1996. Por la cual se crea el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Normativas Productos Alimenticios No Comercializables
- Resolución S.G. N° 110/2012. Por el cual se deroga la Resolución S.G. N° 618, de fecha 30 de Noviembre de 2001 «Por la cual se reglamentan las condiciones y requisitos para la concesión de las constancias de ingreso para productos alimenticios no comercializables» y se establecen nuevos requisitos para la obtención de constancias de ingreso para Productos Alimenticios No Comercializables, cuyo control se encuentra a cargo del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN.
- Decreto N° 5254/2010. Por el cual se deroga el Decreto N° 15.298, de fecha 13 de noviembre de 2001, y se establecen condiciones para la importación de Productos Alimenticios No Comercializables, en las categorías de donación, obsequio, muestra para prueba de aceptación en industria alimenticia y muestra de producto alimenticio para estudio de mercado.
Normativas Programa Alimentario Nutricional – PANI
- Ley N° 4698/2012. De Garantía Nutricional en la Primera Infancia.
- Resolución S.G. N° 0376/2018. Por la cual se abroga la Resolución S.G. N° 502, de fecha 19 de agosto de 2016, se aprueba el Protocolo de Implementación del Programa Alimentario Nutricional – PANI y se delega en la Dirección General del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, la facultad de modificar dicho protocolo.
- Resolución S.G. N° 565/2010. Por la cual se da por concluida oficialmente la ejecución del Programa Nacional de Asistencia Almentaria Nutricional (PROAN), y se dispone la incorporación de sus recursos humanos, físicos y presupuestarios, a la estructura interna del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN., del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Normativas Dirección Técnica
Normativas Registro de Establecimientos -R.E.
- Resolución S.G. N° 213/2019. Por la cual se establecen las condiciones y requisitos para la habilitación y otorgamiento del registro a establecimientos de alimentos, bebidas y aditivos destinados al consumo humano y se abroga la Resolución S.G. N° 578, de fecha 08 de octubre de 2018.-
- Resolución S.G. Nª 640/2019. Por la cual se amplia la Resolución S..G. Nª 154 de fecha 07 de Abril de 2015 «Por la cual se establece un régimen especial destinado a las Micro Empresas (MIE) elaboradoras o fraccionadoras de alimentos para la obtención del Registro de Establecimiento y Registro Sanitario de Productos Alimenticios y Aditivos Alimentarios para consumo humano».
- Resolución S.G. N° 154/2015. Por la cual se establece un régimen especial, destinado a las micro-empresas (MIE) elaboradoras o fraccionadoras de alimentos para la obtención del Registro de Establecimiento y Registro Sanitario de Productos Alimenticios y Aditivos Alimentarios para el Consumo Humano.
- Decreto N° 16611/2002. Por el cual se faculta a los Ministerios de Salud Pública y Bienestar Social y de Agricultura y Ganadería a otorgar habilitación y registro de establecimientos de alimentos, bebidas y aditivos destinados al consumo humano.
- Resolución MERCOSUR GMC/RES/80/96, «Reglamento Técnico del MERCOSUR sobre las Condiciones Higiénico – Sanitarias y de Buenas Prácticas de Fabricación para Establecimientos Elaboradores/Industrializadores de Alimentos», incorporada al ordenamiento jurídico nacional por Decreto N° 17.056, del 29 de abril de 1997.
- Decreto N° 17.056, del 29 de abril de 1997. Por el cual se dispone la vigencia en la República del Paraguay de las Resoluciones adoptadas por el grupo Mercado Común del MERCOSUR referentes a reglamentos técnicos.
Normativas Registro Sanitario de Productos Alimenticios -R.S.P.A.
- Resolución S.G. N° 568/2020. Por la cual se abroga la Resolución S.G. N° 0666, de fecha 09 de Noviembre de 2017, «Por la cual se establece que el Registro Sanitario de Productos Alimenticios de temporada y otros, que por su naturaleza o por necesidad pública requieran de una respuesta rápida de la autoridad de aplicaci´n, se tramitará por un procedimiento abreviado» y se deroga el Art. 1° de la Resolución S.G. N°704, de fecha 28 de Noviembre de 2017.
- Resolución S.G. Nª 640/2019. Por la cual se amplia la Resolución S..G. Nª 154 de fecha 07 de Abril de 2015 «Por la cual se establece un régimen especial destinado a las Micro Empresas (MIE) elaboradoras o fraccionadoras de alimentos para la obtención del Registro de Establecimiento y Registro Sanitario de Productos Alimenticios y Aditivos Alimentarios para consumo humano».
- Resolución S.G. N° 0252/2018. Por la cual se abroga la Resolución S. G. N° 634, de fecha 31 de octubre de 2017, «Por la cual se abroga la Resolución S.G. N° 385, de fecha 19 de mayo de 2011, y se establecen requisitos para la obtención, renovación, actualización, transferencia, suspensión y cancelación de registros sanitarios de productos alimenticios, bebidas y aditivos destinados al consumo humano», y se establecen requisitos para la obtención, renovación, actualización, transferencia, suspensión y cancelación de Registros Sanitarios de Productos Alimenticios,, Bebidas y Aditivos destinados al Consumo humano.
- Resolución S.G. N° 154/2015. Por la cual se establece un régimen especial, destinado a las micro-empresas (MIE) elaboradoras o fraccionadoras de alimentos para la obtención del Registro de Establecimiento y Registro Sanitario de Productos Alimenticios y Aditivos Alimentarios para el Consumo Humano.
- Resolución S.G. N° 94/2014. Por la cual se establecen las condiciones y requisitos para la obtención de la constancia de vigencia del Registro Sanitario de Productos Alimenticios, tanto por el Sistema de Ventanilla Única del Importador (VUI) como por el Sistema de entrega física de documentaciones, a ser aplicado por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN; y se aprueban sus anexos.
- Resolución S.G. N° 643/2012. Por la cual se establecen las condiciones y requisitos a ser presentados por las empresas dedicadas a las actividades de elaboración, fraccionamiento e importación de productos alimenticios conocidos como Delikatessen o gourmet, para la obtención de su correspondiente registro de establecimientos y de los registros sanitarios de productos alimenticios.
- Resolución S.G. N° 435/2008. Por la cual se aprueba el Reglamento Técnico de Requisitos Generales para la Obtención del Registro Sanitario de Bebidas Energizantes que tengan en su composición ingredientes tales como taurina, gluconorolactona, cafeína, inositol u otros acompañados de hidratos de carbono, vitaminas y/o minerales.
- Resolución S.G. N° 482/2008. Por la cual se modifica parcialmente el Anexo de la Resolución S.G. N° 435/2008, que aprueba el Reglamento Técnico de Requisitos Generales para la Obtención del Registro Sanitario de Bebidas Energizantes que tengan en su composición ingredientes tales como taurina, gluconorolactona, cafeína, inositol u otros acompañados de hidratos de carbono, vitaminas y/o minerales.
- Resolución S.G. N° 485/2005. Por la cual se definen las áreas de competencia de las dependencias de las áreas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en relación con la comercialización de los productos derivados de la Stevia Rebaudiana (Bertoni) Bertoni para consumo humano.
Normativas Sal
- Resolución S.G. N° 026/2015. Por la cual se faculta al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN, a determinar los casos en que se podrá la inscripción y la importación de la sal lavada y centrifugada a ser utilizada en industria no alimenticia y que por razones excepcionales debidamente justificadas, no pueda adecuarse a los requisitos establecidos para el efecto en la Resolución S.G. N° 599, de fecha 22 de octubre de 2014.
- Resolución S.G. N° 599/2014. Por la cual se reglamenta el Decreto N° 10114, de fecha 23 de noviembre de 2012; se aprueba el Reglamento Técnico para Sal Yodada y No Yodada, los requisitos y las condiciones para su importación, elaboración, fraccionamiento y comercialización, se establecen disposiciones generales para el monitoreo, control y vigilancia; y se aprueban sus anexos.
- Decreto N° 10114/2012. Por el cual se modifica el Decreto N° 3597, de fecha 11 de Junio de 1999 «Por el cual se reglamenta el Artículo 182 del Código Sanitario y se deroga el Decreto N° 5401, de fecha 5 de setiembre de 1994.
Comunicados y circulares
- Comunicado N° 02/2020
- Comunicado N° 03/2020
- Comunicado N° 04/2020
- Comunicado N° 05/2020
- Comunicado N° 06/2020
- Comunicado N° 07/2020
- Comunicado N° 08/2020
- Comunicado N° 09/2020
- Comunicado N° 10/2020
- Comunicado N° 11/2020
- Comunicado N° 12/2020
- Comunicado N° 13/2020
- Comunicado N° 14/2020
- Comunicado N° 15/2020
- Comunicado N° 16/2020
- Comunicado ADM N° 1/2020
- Comunicado N° 17/2020
- Comunicado ADM N° 2/2020
- Comunicado N° 18/2020
- Comunicado N° 19/2020
- Comunicado N° 20/2020
- Comunicado N° 21/2020
- Comunicado N° 22/2020
- Comunicado N° 23/2020
- Comunicado N° 24/2020
- Comunicado N° 25/2020
- Comunicado N° 26/2020
- Comunicado N° 27/2020
- Comunicado N° 28/2020
- Comunicado N° 29/2020
- Comunicado N° 30/2020
- Comunicado N° 31/2020
- Comunicado N° 32/2020
- Comunicado N° 33/2020
- Comunicado N° 34/2020
- Comunicado N° 35/2020
- Comunicado N° 36/2020
- Comunicado N° 37/2020
- Comunicado N° 38/2020
- Comunicado N° 39/2020
- Comunicado Nº 40/2020
- Comunicado Nª 41/2020
- Comunicado Nª 42/2020
- Comunicado Nª 43/2020
- Comunicado Nª 44/2020