En la semana del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimento 2025, cuyo tema de este año es «Inocuidad alimentaria: la ciencia en acción», celebramos el importante papel que desempeña la ciencia en la toma de decisiones informadas sobre los alimentos. Por eso desde el INAN, preparamos el material Recomendaciones para la manipulación higiénica de los alimentos en las Escuelas, material que es de interés y utilidad en el marco de la vigilancia de la calidad e inocuidad de los alimentos distribuidos a través del Programa de Alimentación Escolar «Hambre Cero en las Escuelas» .
Semana Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2025
Monitoreo del INAN a establecimientos elaboradores de sal yodada: una acción clave para la salud pública
Para fortalecer la implementación del Programa de Prevención de Deficiencias por Yodo (DDI), el equipo técnico del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) realizó, en la primera mitad de 2025, una serie de monitoreos externos a empresas dedicadas a la yodación de sal. Estas visitas tienen como objetivo evaluar el grado de cumplimiento de las guías establecidas para el monitoreo interno, abarcando aspectos clave como los procesos de elaboración, los registros de producción y las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos. Seguir leyendo
Supervisión y capacitación en la X Región Sanitaria
En vista de los objetivos delineados por el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), con el propósito de mejorar la gestión del programa y aumentar la cobertura de usuarios, garantizando la inclusión de la población más vulnerable, de acuerdo con lo establecido en la Ley N°4698/2012 DE GARANTÍA NUTRICIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA; se llevó a cabo una supervisión capacitante, así como una capacitación al personal de salud de la X Región Sanitaria, Alto Paraná en cuanto a las directrices para la correcta implementación del Programa PANI y el Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional – SISVAN.