Reunión con representantes de la ASPATAL

Reunión con representantes de la Asociación Paraguaya de Tecnólogos de Alimentos (ASPATAL) 

La Directora General del INAN, Lic. Patricia Echeverría y equipo, se reunieron con los representantes de la Asociación Paraguaya de Tecnólogos de Alimentos (ASPATAL), con el objetivo de realizar la presentación y predisposición del gremio para trabajos conjuntos con el INAN e igualmente emitir parecer técnico para el fortalecimiento de la Institución.

Acto por el Día Mundial del Corazón

Conmemoración del Día Mundial del Corazón

En conmemoración al Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de setiembre, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular realizó el día de hoy miércoles 27 de septiembre, una celebración en el jardín central de la cartera sanitaria, bajo el lema: “Conoce tu corazón, cuida tu corazón”. Continuar leyendo

Visita de verificación en el INAN

Técnicos de CAPAREV realizan visita de verificación en el INAN

Técnicos Certificados de la Cámara Paraguaya del aire acondicionado, refrigeración y ventilación mecánica – CAPAREV realizaron una visita de verificación de la situación de los equipos de aire acondicionado y generador existentes en el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición-INAN.

Reunión con representantes de la UIP, CABE y asociados

El viernes 22 del corriente, la Directora General del INAN, Lic Patricia Echeverría y equipo, mantuvieron una reunión con representantes de la Unión Industrial Paraguaya – UIP, CABE y asociados , donde abordaron temas relacionados al Proyecto de Reglamentación de la Ley N° 7092 sobre «Rotulado Frontal de Advertencia de Alimentos»que se encuentra actualmente en Consulta Pública. 

Celebración de los 56 años de presencia en el Paraguay de la Cooperación Alemana al Desarrollo -GIZ

Ceremonia “56 Años de Huellas Conjuntas”, realizada por la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), que celebra sus 56 años de presencia en el Paraguay.

La Directora del INAN, Lic Patricia Echeverría participó del evento organizado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) (siglas en alemán) en donde se celebró la culminación exitosa de proyectos de cooperación bilateral que han sido implementados conjuntamente con instituciones nacionales. Continuar leyendo

Comunicado Nº 09/2023. Implementación firma digital Certificados R.S.P.A.

Reunión con la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del MIC

Reunión con la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio.

La Directora del INAN, Lic Patricia Echeverría y equipo visitaron la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico (DGCE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con el objetivo de ajustar los procesos para la Firma electrónica en atención a los certificados de registros sanitarios emitidos por medio del Sistema Integrado de Gestión de Registros y Control de Alimentos (SIGRA). Continuar leyendo

Comunicado Nº 08/2023. Sobre la presentación de expedientes físicos (formato papel)

Reunión extraordinaria del CONACAP Capítulo Paraguay

Reunión Extraordinaria del Comité Nacional del Codex Alimentarius, Capítulo Paraguay (CONACAP)

El miércoles 13 de setiembre se llevó a cabo la reunión extraordinaria del Comité Nacional del Codex Alimentarius, Capítulo Paraguay (CONACAP), La Lic. Patricia Echeverría, Directora General del INAN dió inicio a la reunión. En dicha ocasión el tema tratado fue designación del representante del CONACAP que postulará para la financiación de la participación en la 46 Reunión de la Comisión del Codex Alimenbtarius (CAC46), a realizarse en Roma, Italia en el mes de noviembre próximo, en el marco de la iniciativa de “Promoción de la participación de las Américas en el Codex Alimentarius”, apoyado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA. Continuar leyendo

Presentación Informe Final Plan Nacional Salud Integral de la Niñez 2016-2021

La Lic. Patricia Echeverría, Directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y equipo participaron de la Presentación del Informe Final del Plan Nacional de Salud Integral de la Niñez 2016-2021, organizado por la Dirección General de Programas de Salud del MSPBS, a través de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia. Continuar leyendo

Comunicado Nª 06/2023. Sobre el uso del logotipo y encabezado institucional del INAN

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), desea recordar que su logotipo y encabezado institucional son  de uso exclusivo de esta entidad gubernamental. En este contexto, se hace un llamado a los usuarios y profesionales para que eviten utilizarlos en la presentación de documentos personales o expedientes.  Leer todo el  Comunicado Nª 06/2023

Comunicado Nº07/2023. Sobre producto alimenticio sin registro

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) comunica:

El producto alimenticio CAFÉ MOLIDO (KAFFE WIENEER ART), marca GINA ORIGINALE, origen Austria carece de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A.).

En caso de detectar la comercialización de este producto, no dude en comunicarse con la institución al correo electrónico direccion@inan.gov.py  a los números telefónicos: 0961585779 y 0961 155074

➕ℹ️ https://bitly.ws/UK4i

 

Contactos telefónicos del INAN

Reunión de Rendición de Cuentas Multisectorial de Tuberculosis del Paraguay.

INAN participa de forma activa en mesas de trabajo durante la Rendición de Cuentas Multisectorial de Tuberculósis del Paraguay.

El pasado jueves 7 y viernes 8 de septiembre, tuvo lugar la presentación del marco de rendición de cuentas multisectorial de Tuberculosis (TB), que busca avanzar hacia el cumplimiento de las metas e hitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Estrategia Fin de la TB. Continuar leyendo

Taller de Habilidades de Comunicación en Lactancia Materna y Alimentación del Niño Pequeño

Funcionarios del INAN participan del Taller de Habilidades de Comunicación en Lactancia Materna y Alimentación del Niño Pequeño

En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de los servicios que ofrece el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se llevó a cabo con éxito el Taller de Habilidades de Comunicación en Lactancia Materna y Alimentación del Niño Pequeño para funcionarios de la Institución. Esta capacitación técnica se realizó en colaboración con la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA), representada por la Dra. Mirian Ortigoza. Continuar leyendo

12 de Septiembre. Día de la Sal Yodada

El 12 de septiembre se recuerda el “Día de la Sal Yodada”, fecha propicia para recordar
que el yodo es un mineral importante para prevenir ciertos desórdenes

La mejor fuente de yodo es la sal yodada, y se recomienda su consumo en cantidades moderadas.

La carencia de yodo afecta la salud de los niños y las embarazadas, principalmente. Entre los problemas de salud llamados “desórdenes por deficiencia de yodo”, figuran el bocio (agrandamiento de la glándula tiroides, que se encuentra en la parte delantera del cuello que puede ser notorio o no) y cretinismo (deficiencia mental y del desarrollo, disminución de la capacidad para oír y hablar). Continuar leyendo

Reunión CONACAP Codex Alimentarius Capítulo Paraguay

Reunión de Trabajo del Comité Nacional del Codex Alimentarius, Capítulo Paraguay (CONACAP)

El viernes 08 de setiembre se llevó a cabo una reunión de trabajo en el marco del Comité Nacional del Codex Alimentarius, Capítulo Paraguay (CONACAP), que contó con la participación de la Lic. Patricia Echeverría, Directora General del INAN. Continuar leyendo

Nuevos jefes de direcciones en el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición INAN

Asumen nuevos Jefes en Direcciones del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN

Por Resolución D.G.RR.HH. N° 368/2023, asume la Lic. Viviana Ivonne Schreiber Vaccaro el cargo de Directora de la Dirección de Registros y Habilitaciones Alimentarias. Continuar leyendo

Congratulaciones a la Industria Nacional Paraguaya en su día

Inicio de gestiones estratégicas para agilizar los procesos del INAN

La Directora General inicia gestiones estratégicas para agilizar los procesos del INAN

La Lic. Patricia Echeverría, Directora General del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), participa de reuniones, llevadas a cabo en el nivel central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con la intención de agilizar los procesos estratégicos de la institución. Continuar leyendo

El INAN capacita a estudiantes de la carrera de Nutrición de la Uninorte

́ ́ .

El equipo técnico de la Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios, realizó charlas educativas sobre los Programas y Estrategias de Nutrición. La actividad estuvo dirigida a estudiantes del último semestre de la carrera de Nutrición de la Universidad del Norte.
Continuar leyendo

Ampliación plazo consulta pública Reglamento Ley Nº 7092 «DE ROTULADO FRONTAL DE ADVERTENCIA DE ALIMENTOS ENVASADOS»

Se amplia el plazo para Consulta Pública. Reglamento Ley Nº 7092 «DE ROTULADO FRONTAL DE ADVERTENCIA DE ALIMENTOS ENVASADOS»

Se amplia el plazo para la consulta pública a la opinión pública, la industria y el sector productivo en general, para el envío de consideraciones, a la revisión  de la LEY N° 7092 «DE ROTULADO FRONTAL DE ADVERTENCIA DE ALIMENTOS ENVASADOS». Leer el documento. Continuar leyendo

Comunicado Nº 05/2023. Nueva directora general del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN, comunica que en virtud de la Resolución S.G. N° 054/2023, de fecha 18 de agosto de 2023, se designó a la Lic. Patricia Echeverría como Directora General de la institución, en reemplazo de la Lic. Elsi Ovelar.  Leer todo el Comunicado Nª 05/2023.

Asume nueva Directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, Lic Patricia Echeverria.

Asume nueva Directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, Lic Patricia Echeverria.

El Viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. José Ortellado puso esta mañana en posesión de cargo a la nueva directora del INAN, Lic. Patricia Echeverria, en reemplazo de la Lic, Elsi Ovelar Fernández. El acto protocolar se desarrolló en el salón auditorio del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición-INAN, en presencia de todos los funcionarios de la institución. Continuar leyendo

Consulta pública. Modificación Resolución sobre aditivos alimentarios y bebidas alcohólicas

Consulta Pública. Proyecto de Resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que aprueba la MODIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES GMC Nº 53/98, 54/98, 07/06 Y 08/06 SOBRE ADITIVOS ALIMENTARIOS y el REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE DEFINICIONES RELATIVAS A LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS (CON EXCEPCIÓN DE LAS FERMENTADAS), SUS MATERIAS PRIMAS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN (DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 77/94) Continuar leyendo

Hábitos higiénicos del manipulador de alimentos

Grupo 6 de alimentos

Hoy detallamos el Grupo 6: Azúcares y mieles. Este grupo se ubica en la parte superior de la olla, representado por el color rojo, indicando que deben ser consumidos en pequeña cantidad.

 

Comunicado Nº 04/2023. Actualización de la Tabla de Tiempos para la emisión de R.E.

En el marco de las gestiones institucionales realizadas para la emisión del Registro de Establecimientos R.E., sus actualizaciones y renovaciones, el INAN comunica, que por motivos de fuerza mayor, la modificación temporal de la Tabla de Tiempos para la emisión del R.E., al plazo de 90 días para la realización de las inspecciones sanitarias. Seguir leyendo el Comunicado Nº 04/2023.

Consulta Pública. Reglamento Ley Nº 7092 «DE ROTULADO FRONTAL DE ADVERTENCIA DE ALIMENTOS ENVASADOS»

Consulta Pública. Reglamento Ley Nº 7092 «DE ROTULADO FRONTAL DE ADVERTENCIA DE ALIMENTOS ENVASADOS»

Se presenta a la opinión pública, la industria y el sector productivo en general, el Proyecto de Decreto del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N° 7092 «DE ROTULADO FRONTAL DE ADVERTENCIA DE ALIMENTOS ENVASADOS». Leer el documento. Continuar leyendo

Contaminación cruzada de los alimentos

El INAN te presenta estas recomendaciones importantes para evitar las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos -ETA, originadas por la contaminación cruzada de los mismos.

La importancia de la lectura de las etiquetas de los alimentos

La importancia de leer la etiqueta de los alimentos y verificar que los productos cuenten con Registro Sanitario de Producto Alimenticio R.S.P.A y Registro de Establecimiento R.E.

Consulta Pública. Reglamento Técnico de alimentos elaborados a base de cereales para lactantes y niños pequeños

Consulta Pública. Proyecto de Resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que aprueba el REGLAMENTO TÉCNICO PARA ALIMENTOS ELABORADOS A BASE DE CEREALES PARA LACTANTES Y NIÑOS PEQUEÑOS

Se presenta a la opinión pública, la industria y el sector productivo en general, el Proyecto de Resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que aprueba el
REGLAMENTO TÉCNICO PARA ALIMENTOS ELABORADOS A BASE DE CEREALES PARA LACTANTES Y NIÑOS PEQUEÑOS. Leer el documento. Continuar leyendo

La importancia de leer la etiqueta de los alimentos

Apliquemos buenas prácticas para almacenar alimentos no perecederos

Consulta Pública. Borrador Modificaciones Resoluciones GMC sobre aditivos alimentarios y definición de contaminantes.

Se presenta a la opinión pública, la industria y el sector productivo en general, el Proyecto de Resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que aprueba la:

  • MODIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES GMC Nº 50/97, 53/98, 54/98, 16/00, 51/00, 08/06 y 09/07 SOBRE ADITIVOS ALIMENTARIOS. Leer Documento.
  • MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 31/92 – DEFINICIÓN DE CONTAMINANTE. Leer documento. 

Para el envío de sugerencias, consideraciones, opiniones y correcciones pertinentes favor enviar a las siguientes direcciones de correo institucional:
asuntosregulatorios.inan@gmail.com
direccion@inan.gov.py

Fecha de Publicación: 27/06/2023

Plazo límite para el envío de consideraciones, opiniones y sugerencias: 60 días a partir de la fecha de publicación.

Continuar leyendo

Comunicado Nº 03/2023. Proceso de reglamentación Ley 7092 Rotulado frontal de advertencia de alimentos envasados.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN comunica que la Ley Nº 7092 de «Rotulado frontal de advertencia de alimentos envasados» se encuentra en proceso de reglamentación y establece la obligatoriedad del rotulado frontal de advertencia en los alimentos procesados y envasados en ausencia del consumidor y comercializados en el territorio nacional, conforme a su composición nutricional de azúcares, grasas saturadas y sodio.

Leer todo el Comunicado Nº 03/2023.

Se inicia el Estudio «Niveles de yodo urinario de escolares de 6 a 12 años y concentración de yodo en sal disponible en hogares – 2023»

Estudio «Niveles de yodo urinario de escolares de 6 a 12 años y concentración de yodo en sal disponible en hogares «

En el marco del Programa Nacional de Control y Prevención de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY), este año se llevará a cabo este importante estudio para el país. El mencionado estudio es realizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del ́ ́ en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias, en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica de UNICEF Paraguay. Continuar leyendo

Lanzamiento Oficial del Estudio «NIVELES DE YODO URINARIO DE ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS Y CONCENTRACIÓN DE YODO EN SAL DISPONIBLE EN HOGARES”

Lanzamiento Oficial del Estudio «NIVELES DE YODO URINARIO DE ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS Y CONCENTRACIÓN DE YODO EN SAL DISPONIBLE EN HOGARES”

En el marco del Programa Nacional de Control y Prevención de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY) se llevó a cabo el Lanzamiento Oficial del Estudio «NIVELES DE YODO URINARIO DE ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS Y CONCENTRACIÓN DE YODO EN SAL DISPONIBLE EN HOGARES” , el día miércoles 14 de junio del presente año en el Salón Imperio I del Hotel Crowne Plaza de la cuidad de Asunción.

Se contó con la importante presencia de la Dra. Lida Sosa, Viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar social, la Lic. Alcira Sosa Penayo, Viceministra de Educación Básica, del Ministerio de Educación y Ciencias y el Dr. Rafael Obregón, Representante de UNICEF Paraguay.

Del acto de Lanzamiento también participaron representantes de las diferentes Direcciones y Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación y Ciencias, Agencia Cooperante UNICEF, entre otros.

La agenda del acto contempló las palabras de apertura de la Lic. Elsi Ovelar, Directora General del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición-INAN, quien resaltó el impacto de este estudio para adecuar las estrategias existentes, para la prevención del consumo excesivo o insuficiente de Yodo, el cual es un micronutriente esencial para el desarrollo físico e intelectual de la población infantil.

Posterior a eso la Lic. Geraldine Morínigo, Directora de Nutrición y Programas Alimentarios del INAN, realizó la presentación del estudio; características entre otros detalles importantes del mismo.

El Equipo Técnico del INAN que lidera el estudio lo conforman; Lic. Geraldine Morínigo, Directora de Nutrición y Programas Alimentarios del INAN ,Lic. José Acosta, Jefe del Departamento de Programas Nutricionales, Lic. Marcelo Galeano, Jefe de la Sección de Micronutrientes y la Lic. Yolanda Cárdenas, Jefa de la Unidad de Coordinación Programática.

El Estudio «NIVELES DE YODO URINARIO DE ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS Y CONCENTRACIÓN DE YODO EN SAL DISPONIBLE EN HOGARES” es realizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición-INAN, en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias, en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica de UNICEF Paraguay.

Para más informes sobre el estudio pueden acceder a la página institucional www.inan.gov.py

Lanzamiento oficial Estudio «Niveles de yodo urinario en escolares y concentración de yodo en sal, en hogares»

Firma de convenio para mejorar las capacidades de los laboratorios de alimentos a nivel nacional

El día de ayer 7 de junio, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) junto al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) realizaron una firma de convenio, en el marco del reglamento de la Red Nacional de Laboratorios de Alimentos del Paraguay (RENLAP), con el objetivo de mejorar las capacidades de los laboratorios de alimentos a nivel nacional, con apoyo del Comité Nacional de Facilitación de Comercio y la asistencia técnica del Programa MiPYME, financiado por la Unión Europea, y el Proyecto TFAST patrocinado por el Departamento de Agricultura de los EE.UU (USDA).

La RENLAP representa un recurso importante que facilitaría las relaciones entre sus integrantes y otros actores interesados, estableciendo el diálogo y cooperación, movilizando recursos disponibles a fin de alcanzar su máximo aprovechamiento.

Objetivos de este convenio:

• Contar con un conjunto de laboratorios de análisis de alimentos integrados con competencia técnica.

• Armonizar metodologías y procedimientos para lograr equivalencia entre los distintos laboratorios miembros.

• Acceder a información oportuna, comparable, reproducible y confiable para el control y vigilancia de la calidad e inocuidad de los alimentos.

• Racionalización de los recursos humanos, financieros y tecnológicos.

Conservemos los alimentos correctamente

Conozcamos más de los minerales

Es importante conocer los conceptos;
Minerales
Son nutrientes que el organismo necesita, al igual que las vitaminas, en pequeñas cantidades y están presentes en los alimentos.

Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

El lema de este año es «Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo»

 

Semana Mundial por la Sensibilización de consumo de Sal

En conmemoración de la “Semana Mundial por la Sensibilización de consumo de Sal” el INAN apoya esta iniciativa instando a la población a disminuir el consumo de sal.

Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la reducción del consumo de sal para la prevención de las enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades no transmisibles, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN, insta a seguir las recomendaciones para una alimentación y estilo de vida saludable que se encuentran en las Guías Alimentarias del Paraguay, en cuya Guía N° 8 recomienda: Continuar leyendo

¡Felicidades a todas las Madres en su Día!

  

   

Alimentación Complementaria 1 a 2 años.

Alimentación Complementaria de 6 a 11 meses

Conozcamos más de los minerales

Es importante conocer los conceptos;
Minerales
Son nutrientes que el organismo necesita, al igual que las vitaminas, en pequeñas cantidades y están presentes en los alimentos.

Video Alimentación Complementaria

Conozcamos más de los minerales

Es importante conocer los conceptos;

 

Minerales
Son nutrientes que el organismo necesita, al igual que las vitaminas, en pequeñas cantidades y están presentes en los alimentos.

1 de Mayo. Día del trabajador

Conozcamos más de los minerales

Es importante conocer los conceptos;
Minerales
Son nutrientes que el organismo necesita, al igual que las vitaminas, en pequeñas cantidades y están presentes en los alimentos.

Video Buenas prácticas para una buena alimentación

Recomendaciones

 

Información importante

Equipo técnico del INAN realizó supervisiones y jornadas de capacitación a servicios de salud.

Con el objetivo de fortalecer la implementación del Programa Alimentario Nutricional Integral – PANI, en el primer trimestre del año se llevaron a cabo supervisiones a diferentes servicios de salud y jornadas de capacitación a los profesionales de salud sobre las directrices actualizadas del Programa. Las actividades se realizaron en los servicios de salud de los departamentos de Cordillera , Misiones e Itapúa. Continuar leyendo

Promoción de la inocuidad de alimentos en San Ignacio – Misiones

Promoción de la inocuidad de alimentos para fortalecer los servicios gastronómicos en la Cuidad de San Ignacio – Misiones

Dando seguimiento al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la SENATUR y el MSPBS – INAN, y atendiendo a las actividades del Programa 2023 – Semana Santa – Ñane Mba’e en San Ignacio Guazú, es de interés por parte de la Municipalidad de San Ignacio promover la manipulación higiénica de alimentos en la comunidad debido al incremento de personas en este evento, por lo que el INAN realizó una charla a los prestadores de servicios gastronómicos en la fecha 31/03/2023 para prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos – ETA, durante la Semana Santa.

Continuar leyendo

Conozcamos más de los minerales

Es importante conocer los conceptos;

 

Minerales
Son nutrientes que el organismo necesita, al igual que las vitaminas, en pequeñas cantidades y están presentes en los alimentos.

Solicitud para usuario SIGRA

Continuar leyendo

Comunicado 02/2023

Continuar leyendo

¿Qué debemos saber sobre el RNE?

Continuar leyendo

Conservemos los alimentos a temperaturas seguras

Continuar leyendo

Comunicado N° 01/2023

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, en el marco de lo establecido en la Resolución S.G. N° 572/2022 «Por la cual se crea el Registro Nacional de Infracciones y Sanciones en el Ámbito Alimenticio, a cargo del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN» Continuar leyendo

Registro Sanitario de Producto Alimenticio R.S.P.A.

 

Continuar leyendo

Registro de Establecimiento de alimentos R.E.

Continuar leyendo

Realice sus denuncias en la página web institucional

Continuar leyendo

Números telefónicos

Taller Regional de Programas y Estrategias de Nutrición

El INAN con el apoyo de UNICEF realizó un “Taller Regional de Programas y Estrategias de Nutrición”

El Taller Regional de los Programas y Estrategias de Nutrición tuvo por objetivo socializar los avances de las actividades y presentar las proyecciones para el 2023; el mismo se llevó a cabo los días miércoles 14 y jueves 15 de diciembre en el Centro Mariapolis y fue realizado con la cooperación de UNICEF. Continuar leyendo

Jornada de Cocina Saludable con el apoyo de la JICA

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN realizó Jornada de Cocina Saludable en la Ciudad de Itá con el apoyo de la JICA

En el marco del Proyecto de mejoramiento de la Nutrición en Paraguay, con el apoyo de la JICA, se ha
realizado una jornada de cocina saludable para las fiestas de fin de año, con el objetivo de recomendar
recetas de menús saludables aprovechando los alimentos y otros ingredientes disponibles en las
comunidades para ser utilizadas como opciones nutritivas para estas fiestas de fin de año que lo
celebramos en familia. Continuar leyendo

Comunicado Nª 09/2022. De los certificados emitidos con firma digital

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición INAN, en el marco de lo establecido en la Ley Nª 4017/2010, «De validez jurídica de la firma electrónica, la firma digital, los mensajes de datos y el expediente electrónico» y de las facultas conferidas por la Resolución S.G. Nª 171/2022, recuerda que desde el mes de Septiembre del año 2022, los certificados enunciados a continuación son emitidos con firma digital:

Leer el Comunicado Nª 09/2022.

Información importante para el consumidor

Continuar leyendo

Avances del Proceso de elaboración Guías Alimentarias del Paraguay para Escolares y Adolescentes

Reunión de Presentación de los principales avances en el proceso de elaboración de las Guías Alimentarias del Paraguay para Escolares y Adolescentes

En el marco del Proyecto de elaboración de las Guías Alimentarias del Paraguay para Escolares y Adolescentes con el apoyo de UNICEF, se llevó a cabo la reunión de presentación de los principales avances de dicho proceso, el día lunes 10 de octubre del presente año de 2022 en el Salón Auditorio del Instituto Nacional de Salud – INS.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Lic. Elsi Ovelar, Directora General  del INAN y de la Dra. Sonia Avalos, Oficial de Salud y Nutrición de UNICEF Paraguay. Continuar leyendo

Realice sus denuncias en la página web institucional del INAN

 

Continuar leyendo

Comunicado Nª 01/2021. Sobre los trámites para obtenciòn de R.S.P.A. y R.E. realizados a través del sistema SIGRA

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN, en el marco de los trámites para la obtención de los registros sanitarios (inscripciones, actualizaciones y renovaciones de R.E. y R.S.P.A.) realizados a través del Sistema Integrado de Gestión de Registros y Control de Alimentos (SIGRA) recuerda que la información consignada en los respectivos expedientes electrónicos es de exclusiva responsabilidad de la empresa y su director técnico, la cual reviste carácter de declaración jurada.

Seguir leyendo el Comunicado 01/2021.

Comunicado Nº 42/2020. Sobre el uso y la venta prohibida de la Leche Enriquecida del PANI.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, recuerda sobre los objetivos del Programa Alimentario Nutricional Integral -PANI, así como también el uso establecido de la Leche Enriquecida del PANi y la prohibición de la venta o trueque del complemento nutricional.

Leer el  Comunicado Nª 42/2020