Firma de convenio para mejorar las capacidades de los laboratorios de alimentos a nivel nacional

El día de ayer 7 de junio, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) junto al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) realizaron una firma de convenio, en el marco del reglamento de la Red Nacional de Laboratorios de Alimentos del Paraguay (RENLAP), con el objetivo de mejorar las capacidades de los laboratorios de alimentos a nivel nacional, con apoyo del Comité Nacional de Facilitación de Comercio y la asistencia técnica del Programa MiPYME, financiado por la Unión Europea, y el Proyecto TFAST patrocinado por el Departamento de Agricultura de los EE.UU (USDA).

La RENLAP representa un recurso importante que facilitaría las relaciones entre sus integrantes y otros actores interesados, estableciendo el diálogo y cooperación, movilizando recursos disponibles a fin de alcanzar su máximo aprovechamiento.

Objetivos de este convenio:

• Contar con un conjunto de laboratorios de análisis de alimentos integrados con competencia técnica.

• Armonizar metodologías y procedimientos para lograr equivalencia entre los distintos laboratorios miembros.

• Acceder a información oportuna, comparable, reproducible y confiable para el control y vigilancia de la calidad e inocuidad de los alimentos.

• Racionalización de los recursos humanos, financieros y tecnológicos.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.