En la presentación del Informe del Código de comercialización de sucedáneos de la leche materna, fueron estudiados 211 etiquetas analizadas, de las cuales se destacan datos sobre: Cumplimiento de criterios de etiquetas en Fórmulas lácteas, cumplimiento de criterios de etiquetados en fórmulas lácteas en polvo, cumplimiento de etiquetas en alimentos sólidos o líquidos comerciales y cumplimiento de criterios de etiquetados en biberones, tetinas y chupetes.
Durante la presentación del Informe del Código de sucedáneos de la lecha materna, la Ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, destacó la importancia de fortalecer el sistema de la lactancia materna en la Salud Pública: “Creo que esto es un llamado a la acción para todos. Desde el Ministerio de Salud, como ente rector, tenemos que seguir trabajando porque la lactancia materna es un derecho fundamental de todos los niños. Está demostrado científicamente que es la mejor opción que tienen nuestros niños desde el momento del nacimiento. Incluso el personal de salud debe involucrarse desde el control prenatal, donde los gineco-obstetras y médicos de familia, debemos empezar a dialogar y hablar con las madres sobre la importancia de la lactancia materna, y enseñar la técnica adecuada”, expresó.