Importancia del Consumo de legumbres secas

Se ha visto que la combinación de dietas pobres y estilos de vida sedentarios ha conducido a tasas de obesidad en aumento, no solo en los países desarrollados, sino también en los países de bajos ingresos, donde el hambre y la obesidad a menudo coexisten.

Las legumbres secas son las semillas separadas de la vaina, procedentes de las plantas de las leguminosas, y se caracterizan por su alto contenido de proteína vegetal, forman parte de una producción de alimentos sostenibles encaminado a lograr la seguridad alimentaria y la nutrición.

Las Guías Alimentarias del Paraguay recomienda consumir legumbres secas con cereales 2 veces por semana porque juntos alimentan mejor, ya que aportan proteínas de buena calidad que pueden reemplazar a las carnes.

Para más información sobre beneficios, forma de preparación y conservación de las legumbres puede ingresar al siguiente enlace:  Libro Parte 2 Guías Alimentarias del Paraguay

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.