Capacitación del INAN en el marco de la #MisiónComercialParaguay2022.

INAN capacitó a miembros de la delegación boliviana en el marco de la #MisiónComercialParaguay2022.

Con el objetivo de conocer el proceso de certificación, regulación, procedimientos y normativa para la importación y exportación de alimentos y bebidas, desde y hacia el Paraguay, el miércoles 25 de mayo, a las 16:00 hs. se realizó el seminario de capacitación «Como importar y exportar alimentos y bebidas desde y hacia el Paraguay». La actividad fue organizada por la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y el Centro de Importadores del Paraguay, y dirigida a miembros de dicha cámara binacional.

Esta actividad se realizó en el marco de la «Misión Comercial Multisectorial Paraguay 2022». y tuvo como objetivo exponer las ofertas exportables y generar oportunidades de negocios entre ambos países.

Al mismo tiempo, se informó acerca del trabajo realizado por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, en las gestiones de comercialización, importación, registro y todo lo referente al sector alimentario.  El evento se realizó en el Edificio Atrium  (Guido Spano esq. Dr. Morra).

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.