Reunión con representantes de Iodine Global Network -IGN

Representantes del INAN se reúnen con representantes del Iodine Global Network – IGN,  en el marco del proyecto «Niveles de Yodo Urinario en Escolares de 6 a 12 Años y la Concentración de Yodo en la Sal Disponible en Hogares».

La reunión virtual se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición-INAN, con la destacada participación de la Dra. Ana María Higa, representante del Iodine Global Network (IGN) en Sudamérica, el Dr. Jorge Jara Yorg, representante de IGN en Paraguay, las doctoras Alicia Salgueiro y María Lucia Abente, representantes del laboratorio Econatura, y los representantes de diversas dependencias del INAN.

El propósito principal de esta reunión fue presentar el estudio «Niveles de Yodo Urinario en Escolares de 6 a 12 Años y la Concentración de Yodo en la Sal Disponible en Hogares», el cual se está llevando a cabo en Paraguay y abarca una muestra nacional representativa de la población escolar. Este estudio propone emplear una metodología innovadora y sofisticada para el análisis de las muestras de orina.

En el transcurso de la reunión, la Dra. Ana María Higa, en su calidad de representante de IGN en Sudamérica, resaltó la importancia de mantener una vigilancia constante de los niveles de yodo y felicitó al INAN por trabajar de manera colaborativa con UNICEF en esta investigación. Además, se detalló la metodología y los avances en la investigación de la yoduria en Paraguay, poniendo especial énfasis en la recolección de muestras de orina y de la sal de consumo de los hogares de los escolares.

Los representantes del INAN y de IGN acordaron mantener una estrecha colaboración para difundir los resultados del estudio, además de promover estrategias de control y prevención de los desórdenes por deficiencia de yodo.

Para obtener más información, les invitamos a ponerse en contacto con la sección Micronutrientes del Departamento de Programas Nutricionales, de la Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios, a través del correo electrónico: micronutrientes.inan@gmail.com.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.