Jornada de Sensibilización en conmemoración del Día de la Sal Yodada

Equipo técnico del INAN realizó una jornada de sensibilización en conmemoración del Día de la Sal Yodada 

Cada 12 de setiembre se conmemora el “Día de la Sal Yodada”, según Resolución N°4.580 del Ministerio de Educación y Culto, de fecha 07 de junio del 2001, por tal motivo desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición –INAN se realizó una jornada de sensibilización en el Salón auditorio del Instituto Nacional de Salud.

El objetivo de la jornada fue la socialización las actividades que lleva adelante el INAN para la implementación del Programa Nacional de Control y Prevención de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY), cuya estrategia principal es la yodación de sal

Entre los temas tratados estuvieron la importancia del yodo, las consecuencias de sus deficiencia, el marco legal del Programa, así como se realiza desde el INAN, que incluyen el monitoreo y vigilancia de la sal desde su ingreso al país, en el proceso de yodación en plantas y al producto que llega al consumidor, así como la promoción del consumo de la sal yodada en cantidades seguras.

La población tiene como tarea ser contralor del cumplimiento de este Programa, por ello es necesario que siempre verifique que la sal adquirida de cualquier punto de venta, cuente con la información obligatoria en la etiqueta como el número de registro sanitario de producto alimenticio (R.S.P.A) y el número de registro de establecimiento (R.E).

De la actividad participaron alumnos de la carrera de Nutrición de la Universidad del Pacífico, Universidad Iberoamericana, Universidad Católica y Universidad Nacional de Asunción.

Para mayor información acerca del Programa Nacional de Control y Prevención de Desordenes por Deficiencia de Yodo, ingresar a la página web del INAN: http://www.inan.gov.py en el apartado “Micronutrientes”

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.