En el marco de la Semana Nacional de la Lactancia Materna celebrada del 8 al 11 de agosto, cuyo lema es “Facilitando la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y los padres que trabajan”. El Instituto de Alimentación y Nutrición – INAN a través de la Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios, ha desarrollado una interesante jornada de capacitación en las Guías Alimentarias del Paraguay para Niñas y Niños menores de 2 años. La misma se desarrollo en el salón auditorio del Instituto Nacional de Salud – INS, a estudiantes del último año de la carrera de Nutrición de la Universidad del Norte quienes estarán apoyando durante su pasantía al personal en los servicios de salud dependientes del MSPyBS.
En la Ley 5508 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna, está establecido que, durante el período de lactancia, las madres trabajadoras tendrán un permiso al día de 90 minutos para amamantar durante los primeros 6 meses, los cuales podrán ser usufructuados por la madre de la forma en que ella estime conveniente.
Por lo mencionado en el párrafo anterior; la mejor alternativa es que las empresas brinden un espacio a las mujeres para el amamantamiento, extracción y conservación de la leche materna, por ser una de las mejores inversiones en salud.
