Prosigue el estudio «Niveles de yodo urinario de escolares de 6 a 12 años y concentración de yodo en sal disponible en hogares».

En el marco del estudio se han realizado capacitaciones orientadas al personal de salud y la comunidad educativa de las escuelas seleccionadas que incluyeron la socialización de las actividades del Programa Nacional de Control y Prevención de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY) y el procedimiento para la toma de muestras.

En el mes de julio se han la realizado recolección de muestras de sal y orina en Instituciones Educativas de Misiones, Alto Paraná y Paraguarí.

Para el mes de agosto está previsto realizar las actividades de capacitación y toma de muestra en los siguientes departamentos: Itapúa, Cordillera, Canindeyú, Presidente Hayes, Ñeembucú, Concepción, San Pedro y Guairá.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.