Visita al Centro de Servicios Tecnológicos de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA.

, , ́ ́ ́ (́) ́ ́ .

Con el objeto de presentar la estructura del centro en un recorrido informativo por las instalaciones, el pasado viernes 24 de noviembre el equipo del Centro Tecnológico Químico (CTQ) de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, recibió a una comitiva conformada por; la Lic. Viviana Schreiber, Directora de Registros y Habilitaciones Alimentarias del INAN, el viceministro de MiPYMES, Ing. Gustavo Giménez Fernández; el Econ. Víctor Acosta, Director de DINAEM; el Lic. Jorge Alvarenga, Director de Formalización y Registro; el Econ. Edgar Ortellado, Director de Fuentes de Financiamiento de la DINAEM,; así también, estuvieron presentes: el Sr. Ciro Yang, Secretario del Embajador de la República de China (Taiwán); el Ing. Carlos Lee, Gerente del Proyecto REEMUJERPY de la Misión Técnica de China (Taiwán) y el Señor David León, Técnico del Proyecto REEMUJERPY; el Prof. Lic. Vicente Bracho, Director del CETTRI de la UNA, y el Ing. Agr. Enrique Báez, Director de INCUNA de la UNA.

El recorrido contempló la presentación del Centro Tecnológico Químico (CTQ), y del Centro de Servicios Tecnológicos de Alimentos (CSTA). La Lic. Karina Medina, Directora del CTQ, describió el esquema de trabajo realizado por el equipo del CSTA en conjunto con los Centros de Apoyo a Emprendedores (CAE). Por su parte, la Dra. Silvia Caballero, Directora de Investigación de la FCQ-UNA, mencionó los avances con respecto al proceso de etiquetado nutricional, del perfil de azúcares en los alimentos. La Prof. Ing. Karen Martínez, jefa del departamento de Microbiología Industrial, expuso la importancia de las Buenas Prácticas de Higiene (BPH) que deben ser aplicadas en la elaboración de alimentos.

El recorrido oficial que abarcó la Planta Piloto de Lácteos y la Planta Piloto de Mermeladas y Salsas, estuvo dirigida por la Lic. Elsa Graffton. También se visitó el Laboratorio de Bioquímica de Alimentos, bajo la dirección de la Dra. Silvia Caballero y su equipo.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.