Análisis FODA Institucional en el INAN

foda1

Como entidad rectora y responsable de velar por la salud humana y la inocuidad de los productos destinados al consumo de la población y en cumplimiento de sus objetivos institucionales como dependencia técnica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, las distintas áreas técnicas y administrativas del INAN se hallan en pleno análisis del FODA institucional.

foda2foda3

Tales actividades se realizan durante la presente semana en el Salón Auditorio del INAN, desde las siguientes Direcciones: de Inocuidad y Control de Alimentos, de Registros y Habilitaciones Alimentarias, y de la Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios. Luego lo hará la Dirección de Laboratorio de Alimentos Dirección Administrativa así como la Dirección Administrativa, enfocados siempre dentro del modelo de gestión que armonice las leyes y las normas correspondientes con los sistemas, los procesos, las actividades y las acciones necesarias al cumplimiento de los propósitos institucionales.

foda4

Los importantes roles que se cumplen en cada dependencia y más aún las responsabilidades de cada funcionario hacen que tales dependencias se encuentren abocadas en el cumplimiento de sus funciones que deberán reflejarse en las productividades, como bien se destaca en el Manual del MECIP, respecto de la responsabilidad, la capacidad, la ética de los funcionarios de instituciones públicas, para ejercer control de sus actuaciones y de la función a su cargo, respetando las normas que las sustentan.

Resolución S.G. Nro. 0402/2018. Etiquetado alérgenos alimentarios.

Se promulga por Resolución S.G. N° 0402/2018 el Reglamento Técnico que establece requisitos para el etiquetado de alérgenos alimentarios y sulfitos en los alimentos envasados.

Leer Resolución S.G. N° 402/2018 Completa. 

Culminación de visita técnica en el marco de la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición ENAN.

ENAN1

Culminó la visita técnica de la Consultoras internacionales de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, en el Marco del Diseño de la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición del Paraguay ENAN-Paraguay.

Desde el 28 de junio al 5 de julio de 2018, en el Salón Auditorio del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) se llevó a cabo una intensa semana de trabajo entre técnicas del INAN y las consultoras internacionales Lic. Luz Manjarrés Correa y Lic. Diana Cárdenas, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia de Colombia.

ENAN2 ENAN3

Durante estas jornadas, las expertas aportaron su vasta experiencia en encuestas alimentarias, acompañando prácticas en campo y otras actividades que en conjunto permitirán estimar no sólo el consumo alimentario de la población paraguaya, sino también obtener información sociodemográfica, de seguridad alimentaria, alimentación durante los primeros dos años de vida, estado nutricional por antropometría y por parámetros bioquímicos y el nivel de actividad física de la población paraguaya.

ENAN4 ENAN5

ENAN6 ENAN7

Estas actividades se llevaron a cabo en el marco del Proyecto “Diseño, Elaboración, Aplicación y Análisis del Componente de Ingesta Alimentaria en la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición de Paraguay”, desarrollado en conjunto con la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia (APC-Colombia).

ENAN8 ENAN10

Estas jornadas de trabajo se llevaron a cabo con la cooperación y apoyo técnico de la FAO y de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC).

Para más informe contactar con el 282-790, con la Lic. Celia Masi.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.