Culminan en el INAN las Jornadas de cocina saludable para las fiestas de Fin de Año

Jornada de comidas saludables como cierre de jornada por el año internacional de las frutas y verduras y las fiestas de fin de año.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición INAN ha realizado la segunda jornada de presentación de recetas dirigida al encargado de la preparación de comidas en el hogar con la finalidad de mostrar algunas opciones incorporando a las frutas, verduras y otros ingredientes que uno cuenta en su hogar. La misma se desarrollo el viernes 17 de diciembre del 2021 a las 10:00 hs en la explanada del INAN (Avda. Smta. Trinidad esquina Itapúa).

Durante la actividad se presentaron recetas como sopa paraguaya con el agregado del zapallo y zanahoria como parte de sus ingredientes, milanesa rellena de verduras y como opción de postre budín con frutas incorporadas. El objetivo fue brindar recetas que tradicionalmente se utilizan en las fiestas de fin de año incorporando a las verduras y frutas dentro de las mismas.

Cabe destacar que este año la Asamblea General de las Naciones Unidas designó al año 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos alimentos para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.

La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan el consumo de al  menos 400 gramos de frutas y verduras al día para prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardíacas y la obesidad, así como para evitar las carencias de micronutrientes. Dentro de las recomendaciones de nuestras Guías Alimentarias del Paraguay y en los menores de 2 años se hace mención de que “Para estar sano debemos consumir  diariamente verduras crudas y cocidas, en el almuerzo y en la cena” y que debemos “Consumir todos los días 3 frutas de estación porque tienen vitaminas y fibra”, por estas razones la importancia de incorporar a estos alimentos dentro de nuestras comidas diarias y sobre todo brindar opciones atractivas y amigables a las familias. 

Para esta jornada además de compartir algunas las recomendaciones sobre cómo combinar nuestros platos cotidianamente para que sean coloridos, saludables y accesibles a las familias, los asistentes degustaron los alimentos preparados, es importante mencionar que  esta jornada fue realizada con el apoyo de FAO Paraguay. 

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.