Representantes del INAN participaron de la 10º Asamblea Ordinaria de la Red Interamericana de Análisis de Alimentos -RILAA, en la Ciudad de Río de Janeiro, Brasil

La 10º Asamblea Ordinaria de la RILAA se llevó a cabo desde el 29 de agosto hasta el 01 de setiembre del 2022 en el Salón Auditorio del Windsor Excelsior Copacabana de la ciudad de Rio de Janeiro. FIOCRUZ/INCQS fue el Instituto anfitrión del evento. Los objetivos de la asamblea fueron:
- Evaluar el cumplimiento de los planes de acción del período de trabajo 2021-2022.
- Compartir logros y desafíos de la RILAA durante el ciclo de trabajo 2021-2022.
- Elegir a los nuevos miembros del Comité Ejecutivo y establecer los Grupos Técnicos.
- Elegir el país sede de la 11ª Asamblea Ordinaria de la RILAA.
- Definir los planes de acción bienales de la RILAA 2023-2024.
- Compartir conocimientos y experiencias regionales e internacionales sobre riesgos y contaminantes en alimentos.
- Intercambiar las experiencias científicas de los laboratorios miembros.
La asamblea dio inicio con las palabras de apertura del Dr. Ottorino Cosivi, Coordinador de Panaftosa – OPS/WHO y de la Dra. Margarita Corrales, Secretaría Ex-officio de la RILAA.

La Red Interamericana de Análisis de Alimentos -RILAA representa un referente de cooperación Sur-Sur para la promoción científica mediante el intercambio de experiencias y conocimientos entre países en las Américas y diseminación de información sobre cuestiones de análisis de alimentos como la norma ISO 17025:2017, normas del Codex, ensayos de aptitud, etc.

Como logros de la Asamblea se puede resaltar la creación del Grupo Técnico de Resistencia a Antimicrobianos (RAM) y del Grupo Técnico Ad Hoc de Interlaboratorios dando continuidad a los Grupos Técnicos de Calidad, Química y Microbiología.
Nuestra institución es miembro oficial de la Red (RILAA), la cual se hizo presente a través del Lic. Magno Maíz y la Lic. Luna Lamas, miembros de los Grupos Técnicos de Química y Microbiología y RAM, respectivamente.
