Informe resultados Situación Nutricional Población de Menores de 5 años que asisten a Servicios de Salud públicos durante el 2021.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (INAN-MSPBS), en el marco del Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional (SISVAN) informa acerca de los resultados obtenidos en relación a la situación nutricional de la población de menores de 5 años que asistieron a los Servicios de Salud públicos durante el año 2021.

El estado nutricional de los menores de 5 años ha sido reconocido como un valioso indicador que refleja el estado de desarrollo de una población, por lo que resulta relevante la detección precoz de carencias a fin de minimizar las consecuencias, principalmente en el crecimiento y desarrollo del niño.

El SISVAN tiene como objetivo determinar la situación nutricional de la población más vulnerable, entre las cuales se incluye a los niños y las niñas menores de 5 años que asisten a los Servicios de Salud del ámbito público. Seguir leyendo

Resultados Situación Nutricional Población mujeres embarazadas que asistieron a Servicios de Salud públicos el año 2021.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (INAN-MSPBS), en el marco del Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional (SISVAN) informa acerca de los resultados obtenidos en relación a la situación nutricional de la población de mujeres embarazadas que asistieron a los Servicios de Salud públicos durante el año 2021.

La evaluación del estado nutricional de las mujeres embarazadas se considera relevante para evaluar la progresión de la gestación de manera a prevenir posibles riesgos y realizar consejería nutricional adecuada y oportuna que contribuyan a la salud del binomio madre-hijo.

El SISVAN tiene como objetivo determinar la situación nutricional de la población más vulnerable, entre las cuales se incluyen a las mujeres embarazadas que asisten a los Servicios de Salud del ámbito público, a través de un estudio transversal descriptivo mediante los indicadores Peso/Talla/Edad Gestacional, utilizando la gráfica de Rosso-Mardones. Seguir leyendo

Importancia del consumo de legumbres secas

Las legumbres secas son las semillas separadas de la vaina, procedentes de las plantas de las leguminosas, y se caracterizan por su alto contenido de proteína vegetal, forman parte de una producción de alimentos sostenibles encaminado a lograr la seguridad alimentaria y la buena nutrición.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.