INAN y DGEEC se reúnen para definir lineamientos para el diseño muestral de la ENAN PY

dgeec2

El día viernes 17 de marzo del 2017, en el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, se realizó una importante reunión en el marco del proceso del Diseño de la Metodología para la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición del Paraguay (ENAN – PY), en la que participaron representantes de la Dirección de General de Encuestas, Estadísticas y Censo (DGEEC) y Dirección de Encuesta a Hogares, junto con la Directora General del INAN Dra. Laura Mendoza de Arbo, la Dra. Juana Zaracho de Irazausta, Directora de Nutrición y Programas Alimentarios del INAN y la Lic. Celia Masi, Coordinadora Gral. de la ENAN PY.

dgeec3

En dicha reunión se establecieron los lineamientos para el establecimiento de un diseño muestral con representatividad a nivel distrital. El diseño muestral es muy importante puesto que podrá convertirse en una línea de base, que permitirá contar con datos de todos los componentes de la ENAN – PY y que serán de gran utilidad para establecimiento de políticas públicas en nutrición

Para más informe contactar con el 282790, con la Lic. Celia Masi.

USUARIOS DEL PANI RECIBIRÁN SUPLEMENTO CALORICO, EN EL MARCO DE UN PROYECTO PILOTO

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN, en el marco del Proyecto Piloto “Suplemento Calórico para el PANI”, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos – PMA,  realizará el día miércoles 15 de marzo, en el distrito de Villa Hayes, el Lanzamiento Oficial del proyecto, que se implementará en la XV Región Sanitaria Presidente Hayes.

El Proyecto está diseñado solo para menores de 5 años con Desnutrición y Riesgo de Desnutrición y mujeres embarazadas con Bajo Peso, el cual contempla la entrega de un Suplemento Calórico que acompañará a la leche, que mensualmente es entregada a los usuarios del PANI, con el fin de evaluar la recuperación nutricional con el uso de este suplemento asociado a la leche enriquecida y valorar el impacto de esta intervención en un periodo de 6 meses.

Se tiene previsto incorporar también en este proyecto, a la XVI Región Sanitaria Boquerón y la V Región Sanitaria Caaguazú. Se prevé la entrega de 24.900 Kg. del Suplemento Calórico que serán recibidos en los servicios de salud de las mencionadas regiones.

Para más informes contactarse al 282 790 – sección PANI Programa Alimentario Nutricional Integral Lic. Fernando Romero.

Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición del Paraguay.Visita técnica de experta colombiana.

fotomanjarres

Del 13 al 20 de Marzo se contará con la visita técnica de la Experta de Colombia en seguimiento al proceso del Diseño Metodología de la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición del Paraguay.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición -INAN, en el marco del proceso del Diseño de la Metodología para la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición del Paraguay (ENAN – PY), contará con la tercera asistencia técnica de la Lic. Luz Manjarrez Correa, Profesora Titular y de la Lic. Diana Cárdenas, ambas docentes de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia de Medellín, en el marco del Proyecto Bilateral de Cooperación Sur-Sur con Colombia y el apoyo de la FAO.

Las mencionadas profesionales que, desde diciembre del 2015, están apoyando este proceso,  se reunirán con los técnicos del INAN, durante la semana del 13 al 20 de marzo del corriente en el Salón Auditorio del INAN, con el fin de interiorizarse de los avances en el proceso del Diseño de la Metodología para la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición del Paraguay.

El día viernes 17 de marzo se realizará en el Salón Auditorio del Instituto Nacional de Salud – INS de 08:30 a 12:00 hs. la “VI Jornada Intersectorial para Diseño de Metodología de la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición del Paraguay”, con el Equipo Técnico Interinstitucional conformado por representantes de más de 20 instituciones públicas y privadas, academia sociedades científicas y organismos no gubernamentales, donde se presentaran los avances de los componentes que involucran a la ENAN y dar continuidad al proceso.

Como antecedente podemos mencionar que la última Encuesta Alimentaria-Nutricional Nacional en Paraguay se realizó entre 1962-1965, en ella se incluyeron varios componentes, y específicamente en el de consumo, se describieron las preparaciones y alimentos que se ingerían con mayor frecuencia. Si bien este fue un buen trabajo para la época, hace más de 50 años que no se lleva a cabo una encuesta que permita identificar los hábitos alimentarios y el riesgo en la ingesta de energía y de nutrientes de los paraguayos, por lo que realizar un esfuerzo sistemático e interinstitucional para generar datos fidedignos permitirán conocer las condiciones de salud alimentaria nutricional de la población paraguaya y sus tendencias.

Para más informe contactar con el 282790, con la Lic. Celia Masi.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.