El INAN Paraguay estuvo presente en la Segunda Rueda de Negocios para Mipymes y Agricultura Familiar, realizada en el departamento de Paraguarí, el día 1 de Agosto de 2024. En representación de la institución, estuvieron la Lic. Carolina Guadalupe Maciel y la Lic. Rossana Guerrero. Seguir leyendo
Situación nutricional de mujeres embarazadas que acudieron a servicios públicos de salud Año 2023
El estado nutricional durante el embarazo es un indicador clave de los resultados de salud a corto y largo plazo, tanto para las madres como para sus hijos. Un adecuado estado nutricional materno se refleja en la gestante en un incremento de peso adecuado, mejor defensa ante infecciones, menor riesgo de morbimortalidad, y óptimas condiciones para la lactancia materna. En la descendencia, favorece el crecimiento óptimo, reduce el riesgo de complicaciones neonatales, disminuye la susceptibilidad de enfermedades crónicas en la vida adulta, entre otros.
Es importante conocer la situación nutricional de las embarazadas para evaluar intervenciones y buscar estrategias que favorezcan la salud materno-infantil. A continuación se presentan los resultados del Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional (SISVAN) 2023.
Para mayores datos ingresar a Monitoreo y Evaluación Nutricional – SISVAN
28 Años del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN
Misión
Velar por la salud nutricional de la población, promoviendo la investigación y los sistemas de vigilancia epidemiológica; y fortalecer al sector de la producción alimenticia, a través de la implementación de políticas articuladas que promuevan la inocuidad y la calidad de los alimentos procesados para elevar la calidad de vida de la población.
Visión
Ser una entidad rectora en nutrición humana e inocuidad de los alimentos procesados, con capacidad resolutiva eficaz, eficiente y oportuna, reconocida a nivel nacional e internacional.
Objetivo general
Proteger la salud de la población fomentando hábitos alimentarios saludables y asegurando el consumo de alimentos inocuos y de buena calidad nutricional, contribuyendo además a mantener la disponibilidad de alimentos.
Prioridades
- Políticas Publicas en alimentación y nutrición
- Programas Alimentarios Nacionales.
- Programas de Fortificación de Alimentos.
- Higiene y control de los alimentos.
- Normas Técnicas en servicios de alimentación y nutrición.
- Central de fórmulas enterales.
- Actualizar Reglamento Sanitario de los alimentos.
- Estrategia Global contra la Obesidad.
- Estrategia de Intervención Nutricional a través del Ciclo Vital.
- Mejorar la Tabla de Composición de Alimentos
Política de Calidad
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) vela por la inocuidad y la calidad de los alimentos procesados destinados al consumo humano, con imparcialidad, transparencia y confidencialidad, en estricto cumplimiento de la normativa legal y requisitos aplicables; contribuyendo de esta manera al mejoramiento de la salud nutricional y a la competitividad de la industria alimenticia nacional. Cuenta con funcionarios capacitados y comprometidos; y se encuentra enfocado al mejoramiento continuo, de acuerdo a los diferentes Sistemas de Gestión implementados.