El INAN participa en el 5to. Examen de Políticas Comerciales, realizado por la OMC.

La Directora General del INAN, Lic. Patricia Echeverría y equipo, junto a otros representantes de diferentes instituciones del Gobierno Nacional, participaron del 5to. Examen de Políticas Comerciales, realizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Seguir leyendo

Disfrutemos esta Semana Santa de manera saludable y responsable

La Semana Santa, además de tener un profundo significado religioso, está estrechamente ligada a la rica tradición gastronómica y cultural paraguaya. Durante este periodo, las familias se reúnen para preparar, compartir y disfrutar de una amplia variedad de comidas, lo que conlleva un aumento en el consumo de determinados alimentos.

Durante la semana santa, se registra un aumento en la incidencia de enfermedades digestivas debido al exceso en la ingesta de alimentos y bebidas alcohólicas, razón por la cual es importante consumir con moderación los alimentos tradicionales como la chipa y la sopa, así como las bebidas alcohólicas y el chocolate, este último si bien no es un alimento típico, se ha posicionado en el mercado para estas fechas.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN hace un llamado a la población para evitar los excesos durante la Semana Santa y tomar las precauciones necesarias para prevenir intoxicaciones alimentarias. Es esencial mantener un equilibrio en la alimentación y limitar el consumo de estos alimentos tradicionales, así como asegurarse de que estén preparados y almacenados adecuadamente para evitar cualquier riesgo para la salud.

En este contexto, para disfrutar de manera sana estos días santos se brindan las siguientes recomendaciones:

Celebración por el Día Mundial del Consumidor y del Usuario, en la ciudad de Luque

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición –INAN, a través de la Dirección de Inocuidad y Control de Alimentos – DICA, participó en la Celebración por el día Mundial del Consumidor y del Usuario que se conmemora el 15 de marzo de cada año, y por la cual la Municipalidad de Luque ha declarado Semana del Consumidor a partir del 11 al 16 de marzo del 2024.

Seguir leyendo

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.