INAN organiza Seminario Internacional en conmemoración al “Día Mundial de la Alimentación 2021”

En el marco del Dia Mundial de la Alimentación, que se conmemora el 16 de octubre de cada año, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN, organismo técnico dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se encuentra organizando una semana de conferencias destinadas a profesionales y público interesado. 

Para este año el lema que propone trabajar FAO es: Nuestras acciones son nuestro futuro. Mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio, en este contexto desde el INAN se propone abordar temas de interés focalizados en dos pilares fundamentales como ser la mejor producción de alimentos y mejor nutrición. Los seminarios se desarrollarán a partir del día lunes 11 al viernes 15 de octubre, contando para el desarrollo con invitados nacionales e internacionales,  cerrando la semana con un video alusivo a la fecha a ser publicado el sábado 16 de Octubre por las páginas de difusión de nuestra institución y las instituciones colaboradoras. Seguir leyendo

Jopará para espantar al Karai Octubre

El 1 de octubre se conmemora  la llegada del Karaí octubre en nuestro país. Según la mitología guaraní, es el personaje portador de varios males y es descrito como un hombre de rasgos duros, similar al campesino paraguayo; con un sombrero de paja y un arreador de ysypo, que llega a los hogares para vigilar si las personas han sembrado y trabajado durante el año, y si supieron guardar para los meses en que no hay cosecha. 

Este festejo guaraní se remonta mucho antes de la llegada de los españoles a América. Los guaraníes recibían el mes de octubre con el jopará, ya que es el mes en que escaseaban los alimentos como la mandioca, el maíz, y otros productos vegetales difíciles de conseguir en el campo. 

El jopará, se caracteriza por ser un sabroso plato para ahuyentar de la casa todos los males como la miseria, la sequía y la crisis de este año.  Se trata de una comida típica paraguaya elaborada con poroto, locro o locrillo, verduras y queso Paraguay. 

Este plato es una buena alternativa para reemplazar a la carne, compartimos esta  receta del sabroso jopará, con la finalidad de rememorar esta creencia tradicional  de nuestro país de una manera saludable: 

29 de Septiembre. Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

El 29 de septiembre de cada año se conmemora el “Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”, según la Asamblea General de las Naciones Unidas realizada el 19 de diciembre de 2019. Seguir leyendo

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.