¡Felicidades en el Día del Tecnólogo de Alimentos!

Cada 25 de agosto conmemoramos a nuestro dulce Idioma Guaraní.

Cada 25 de agosto conmemoramos a nuestro dulce Idioma Guaraní, en esta ocasion les compartimos las siguientes recomendaciones alimentarias a tener en cuenta para nuestros niños desde el nacimiento y durante su infancia.

Desde esta semana se implementará en la XII Región Sanitaria la modalidad ampliada del PANI

Desde esta semana se implementará en la XII Región Sanitaria Ñeembucú la modalidad ampliada del PANI.

Con el objetivo de abarcar una mayor cantidad de usuarios y en especial salvaguardar la inclusión de la población más vulnerable enmarcada en la LEY Nº 4698/2012 “DE GARANTÍA NUTRICIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA”, a partir del 23 de agosto del corriente año, se inicia a la implementación del Programa Alimentario Nutricional Integral – PANI en su modalidad ampliada en la XII Región Sanitaria  Ñeembucú. Seguir leyendo

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.