12 de Septiembre. Día de la Sal Yodada

El 12 de septiembre se recuerda el “Día de la Sal Yodada”, fecha propicia para recordar que el yodo es un mineral importante para prevenir ciertos desórdenes.

La mejor fuente de yodo es la sal yodada, y se recomienda su consumo en cantidades moderadas.

La carencia de yodo afecta la salud de los niños y las embarazadas, principalmente. Entre los problemas de salud llamados “desórdenes por deficiencia de yodo”, figuran el bocio (agrandamiento de la glándula tiroides, que se encuentra en la parte delantera del cuello que puede ser notorio o no) y cretinismo (deficiencia mental y del desarrollo, disminución de la capacidad para oír y hablar).  Seguir leyendo

Consulta Pública. Modificación Resoluciones GMC Nª 50/07 Y 09/07 y Reglamento Técnico aguas envasadas para consumo humano y bajas en sodio.

Se presenta a la opinión pública, la industria y el sector productivo en general, el Proyecto de Resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que aprueba:
  • Modificación de las Resoluciones GMC Nº 50/97 y 09/07 sobre Aditivos Alimentarios. Leer documento.
  • Reglamento Técnico que establece requisitos para las aguas envasadas de consumo humano y para las aguas envasadas bajas en sodio. Leer documento. 

Seguir leyendo

Los nutrientes y su clasificación

Te presentamos aquí la clasificación de los Micronutrientes.

En el libro de las Guías Alimentarias del Paraguay se dispone de información sobre la adecuada alimentación y sobre cómo adquirir estilos de vida saludables. Los mensajes de las Guías Alimentarias del Paraguay, se encuentran disponibles en la página web institucional, en la sección Materiales Educativos.

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.