Video informativo «Conociendo las grasas trans»

 

Semana mundial de concientización sobre el consumo de sal

Entre las acciones que viene realizando para disminuir el consumo de sal en la población se encuentra vigente la Resolución S.G.792/15 la cual reglamenta el contenido de sal (cloruro de sodio) en productos panificados de consumo masivo (pan tipo francés, pan Felipe, galletas, palito, coquito, rosquita, y otros panificados de composición similar, en sus diversas presentaciones incluyendo la de granel). Seguir leyendo

Semana Mundial de la sensibilización de la sal

Del 14 al 20 de marzo de 2022 se conmemora la semana mundial de concientización sobre el consumo de sal con el lema “Sacude el hábito”, tratando de que la población tome conciencia de reducir el consumo de sal para mejorar la salud. El consumo en exceso de sal puede provocar enfermedades como la hipertensión arterial, que constituye un grave problema de salud pública. Seguir leyendo

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.