Charla virtual “Alimentación de la Embarazada y claves para una Lactancia Materna exitosa”

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN realizó charla en “Alimentación de la Embarazada y claves para una Lactancia Materna exitosa” bajo la modalidad virtual.

En el marco de la Semana Nacional de la Lactancia Materna, con el lema “Proteger la Lactancia Materna, una responsabilidad compartida”, el Instituto de Alimentación y Nutrición INAN a través de la Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios, se llevó a cabo exitosamente la charla educativa sobre “Alimentación de la Embarazada y claves para una Lactancia Materna exitosa” dicha actividad estuvo dirigida a mujeres embarazadas, que amamantan, personal de salud, estudiantes de la carrera de salud y población en general, Seguir leyendo

Proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida

En conmemoración a la Semana Nacional de la Lactancia Materna, celebrada del 8 al 14 de agosto, desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN se insta a apoyar a las madres para que puedan amamantar a sus bebés desde la primera hora de vida y durante los 6 meses de forma exclusiva. Seguir leyendo

25 años al servicio de la Salud publica del Paraguay

Aniversario Nro. 25 del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN

Hace 25 años se crea el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición por Resolución S.G N°246/1996 con el fin de promover, coordinar y desarrollar acciones concretas en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades carenciales, asegurar el acceso de la población a una alimentación adecuada e inocua, realizar jornadas de capacitación e información en todos los niveles de la vida ciudadana y ejecutar programas de investigación científica como aproximación a la problemática alimentaria y nutricional de la Nación.

En virtud al compromiso asumido como País en la Primera Conferencia Internacional sobre Nutrición; se vio la necesidad de contar en el País con un organismo técnico oficial en el aérea de Alimentación y Nutrición, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El INAN a través del tiempo ha incorporado innovaciones en su estructura organizacional, recursos humanos y funciones. Hoy contamos con 5 Direcciones y más de 160 funcionarios. Es por ello que agradecemos a todos los funcionarios quienes con su trabajo y empeño dentro de su labor hacen que esta institución sea reconocida por su liderazgo técnico.

Recordamos y agradecemos también a los Compañeros del Nivel Central, Regiones Sanitarias, Instituciones y Entidades que apoyan constantemente el desarrollo y fortalecimiento de las estrategias y programas en cumplimiento de nuestro rol. Con la misma energía, con la misma ilusión de nuestros comienzos y apoyándonos en los nuevos avances que el progreso pone en nuestros manos; seguiremos AVANZANDO por el PAÍS!

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.