INAN presentará recomendaciones alimentarias para los escolares en el Conversatorio “Nutrición y el Rendimiento Escolar”

Teniendo en cuenta que la alimentación no deja de ser un factor indispensable para mantener la salud y  aumentar el rendimiento escolar y la situación de aislamiento generada por el COVID 19, que repercutió en el estilo de vida de los escolares, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición presentará recomendaciones sobre la alimentación de los escolares dentro del Conversatorio “Nutrición y el Rendimiento Escolar” organizado por Adra Paraguay en el marco del Proyecto Sistema Integral de la Familia – SIF.

Se hace extensiva a todos los interesados, quienes podrán asistir al conversatorio virtual por medio del Facebook Live de ADRA Paraguay este martes 10 de noviembre a las 17:00 hs.

Desde los 6 meses además de la leche materna, tu bebé debe comer otros alimentos como carnes, huevo, porotos, cereales, verduras y frutas, en forma de puré, luego molidos, picaditos o desmenuzados.

Una adecuada nutrición es importante sobre todo durante los primeros 2 años de vida. La alimentación complementaria es necesaria a partir de los seis meses de vida, junto con la lactancia materna, ya que ayuda a mejorar el aporte energético y proteico, también la cantidad, calidad y biodisponibilidad de nutrientes esenciales para el crecimiento del bebé, previniendo de esa manera deficiencias nutricionales.

Con la incorporación de nuevos alimentos, el bebé va conociendo nuevos sabores, olores, colores, texturas y aprende hábitos alimentarios saludables.

Es por ello, en el mes de noviembre estaremos brindando recomendaciones de alimentación complementaria a partir de los 6 meses y otras pautas de alimentación hasta los 2 años.

Esta alimentación complementaria se puede iniciar con el almuerzo y unos días después ofrecer frutas a la media mañana. Desde los 7 a 8 meses es recomendable que los bebés ya realicen la cena además del almuerzo.

La cantidad de comida que se debe ofrecer al iniciar a partir de los 6 meses es con 1 a 2 cucharadas aumentando progresivamente hasta alcanzar ½ plato pequeño. Desde que el bebé empieza a comer debe tomar agua potable, en la cantidad de 1/4 taza aproximadamente, de 2 a 3 veces al día y en mayor cantidad en épocas calurosas. Seguir leyendo

El INAN se une una vez mas a la campaña de Prevención del Cáncer de Próstata

Para consultas sobre trámites de registro, informamos que a partir de la promulgacion de la Ley N° 7361/2024 que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”, los trámites con relación a registros alimentarios, anteriormente realizados en el INAN, ahora quedan a cargo de DINAVISA. Para consultas relacionadas al rubro comunicarse a la Dirección de General de Regulación de Alimentos y Afines de DINAVISA, al teléfono 021 453 666 o por correo electrónico a la dirección dgrapa@dinavisa.gov.py. Con relación a las Capacitaciones en BPM, el INAN realizará las capacitaciones que fueran solicitadas destinadas al personal de Establecimientos y manipuladores de alimentos relacionados a la provisión de Almuerzo Escolar.